Es un colegio situado en la zona centro de Zaragoza . En 1733 comenzaron estos religiosos a impartir docencia en una de las diez escuelas públicas, la del barrio de San Pablo, que había quedado vacante por concesión municipal. El actual colegio fue fundado a finales de la primera mitad del siglo XVIII (1745-1750) obra del arzobispo Tomás Crespo de Agüero. El objetivo era que la gente humilde tuviera una buena formación religiosa y social basada en el estudio del latín y humanidades. El primer edificio tenía solo dos pisos, alrededor de un patio central con su claustro. Hubo que ir comprando casas adyacentes y acomodándolas para nuevas aulas, vivienda de la comunidad, biblioteca, patios de recreo y dormitorios de internos. Asi con la suma de edificios terminaron completando toda una manzana. A finales del siglo XIX, y dirigidas por el arquitecto don Félix Navarro Pérez, se levantó el tercer piso en el lado este del cuadriláte...
Todo aquello relacionado con Zaragoza, tanto en su historia como en el presente y su futuro.