Ir al contenido principal

VELADORES DE ORO


Llega el verano y los veladores inundan nuestras aceras. Realmente es muy apetecible estar tomando un refresco y al mismo tiempo disfrutar viendo pasar a la gente en primera línea y además, si estamos a la sombra, disfrutar de una temperatura agradable.

El único inconveniente es que este placer esta reservado para un núcleo de personas muy restringido.¿Por que? Los precios en terraza son significativamente muy superiores a los del interior del local. La razón que se aduce es que se paga mucho al ayuntamiento por tener veladores. La tasa municipal mas cara es de 66.75 € por temporada del 1 de marzo al 31 de octubre. Esta tasa es por dos metros cuadrados en una calle de primera especial, como por ejemplo la Plaza. del Pilar. Cada mesa y cuatro sillas ocupan 4 metros cuadrados aproximadamente, sale al día por 0.56 céntimos de euro el tener la mesita en la calle. Mas que caro esto es un chollo¡¡¡

Veamos, por cada 4 metros cuadrados pongo un velador que me sale al mes a 16.68 €. Si pongo 10 sale 166 €. Digánme Vds. ¿qué local de 100 metros sale a 415 € en el centro de Zaragoza? Si a esto añadimos que no hay que pagar electricidad, ni hay que instalar aire acondicionado el negocio es redondo. Hay que tener en cuenta que están utilizando espacio público, un espacio que es de todos nosotros.

Mi propuesta es que el propio ayuntamiento al conceder este permiso ponga unos precios máximos de los productos que se van a vender. Evidentemente estos precios tienen que ser sensiblemente inferiores a los del interior del local. De este modo todos los ciudadanos y visitantes tendrían la oportunidad de poder tomar algo fresquito a precios mas razonables.

Comentarios

Chusanch ha dicho que…
Y qué pasa con los vecinos que tienen que soportar el ruido de los que salen a pasar la tarde con sus amigos, y que muchas veces se suele prolongar hasta altas horas de la mañana?

Ahora esos vecinos, que no ven ningún beneficio a la instalación de la terraza ( a no ser que sean disfrutarios de la misma ) ¿no tienen derecho también a disponer de cierta tranquilidad en sus casas? O de nuevo, ¿es un derecho que todo ciudadano tiene a divertirse incluso cuando hay otros que sufren las consecuencias?
Epicuro ha dicho que…
Indudablemente las terrazas, ademas de lo que se expone, deben de controlarse con horarios especiales. Esta claro que lo primero es el que vive en su casa, pero tambien es cierto que hay lugares y horas en que una terraza no solo no molesta sino que da un ambiente agradable a la calle.

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...