Ir al contenido principal

CASINOS DE ZARAGOZA




CASINOS DE ZARAGOZA
Si queremos que nuestros visitantes se queden con un recuerdo positivo y con ganas de volver una de las mejores cosas es que en los dias que se han estado no se haya podido ver todo lo que ofrece la ciudad. Actualmente hay muchos recovecos y edificios que pasan desapercibidos al visitante e incluso a los mismos zaragozanos.
Un edificio que no se visita es el antiguo Casino Mercantil, hoy Cajalon. Realmente es un edificio interesante a la vez que muy visual con lo que posibilita una buen elemento que fortalece el patrimonio de nuestra ciudad. El Ayuntamiento deberia ponerse en contacto con la entidad bancaria que lo ocupa y negociar la posibilidad de poderlo visitar con un guía que explique y canalice la visita Debo decir que en todas las visitas que se puedan hacer deberian ser guiadas y en diferentes idiomas si queremos que los visitantes se queden complacidos con la visita. Cobrar 2€ por la entrada y visita supondría no aumentar los gastos a la vez que se contribuye a valorar la visita.
Otro edificio es el Palacio de Sástago, también antiguo casino, que solamente se puede ver la planta baja con ocasión de las exposiciones que la Diputación Provincial ofrece. Seria interesante que un guía explicara el palacio, independientemente de si hay o no exposiciones, incluyendo la plata primera que es la Noble. Además debería incluirse la preciosa biblioteca modernista que esta ubicada en un piso superior. La DPZ tiene personal sufiente para poder poner los guías necesarios que ayudarían a comprender el monumento y los acontecimiento que en eé han ocurrido.
La visita de estos dos monumentos supone un tiempo bastante considerable con lo que de ese modo estamos potenciando la permanencia de nuestros visitantes en nuestra ciudad.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Tienes toda la razón del mundo, tenemos joyas escondidas que desconcemos y nos encanta que nos las muestras, nos alegramos de que vuelvas a escribir. Saludos

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...