Ir al contenido principal

Ideas para revitalizar el Casco Histórico de Zaragoza, el Palacio de Fuenclara


Ideas para revitalizar el Casco Histórico de Zaragoza, el Palacio de Fuenclara

Entre diferentes propuestas esta la de convertir el Casco Histórico de Zaragoza en “Campus Universitario” . Es muy buena idea. A raiz de esta propuesta se me ocurrió que el Palacio de Fuenclara seria uno de los edificios que podría albergar alguna facultad o escuela universitaria.
La propuesta que existe hoy día de convertirla en oficinas judiciales seria una forma de matar el edificio y su entorno dado que estas oficinas están cerradas a “cal y canto” por las tardes y fines de semana. Además no podría visitarse por razones de seguridad y por lo tanto se nos privaría de un derecho recogido en la Ley de Patrimonio Cultural de Aragón, como ocurre hoy dia en el Palacio de la Audiencia.
Darle un uso universitario iría acorde con los usos que debe tener un monumento declarado BIC. El Palacio de Fuenclara además de su patio renacentista cuenta con una escalera cubierta con una bóveda., además de un artesonado en la planta baja en dos salones de la planta superior se han descubierto dos alfarjes policromados del XV. Hay espacio suficiente para el uso universitario y para poder usar estas salas como lugares especiales dentro del ámbito universitario.
No podemos dejar pasar la oportunidad que se nos brinda de poder usar ya este espacio con estudios que aun no tienen su lugar propio como arquitectura o periodismo. Un recinto en el que todas las mañanas y las tardes se imparten clases garantiza una afluencia de gente joven que revitalizara el centro de la ciudad ademas de poder dirfrutar los zaragozanos y visitantes de este precioso palacio renacentista..
Dicho esto seria interesante replantearse si la Audiencia debería también cambiar de sede y poder disfrutar de otro palacio de la misma época.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...