Ir al contenido principal

Dinamizar Zaragoza, dinamizar la vida ciudadana













Los nuevos tiempos y los nuevos políticos nos deberán deparar nuevas alternativas que sepan dinamizar la ciudad y sin necesidad de hacer grandes inversiones. Nuestra ciudad, Zaragoza, necesita de nuevos bríos que hagan posible un ir y venir de todos nosotros por nuestras calles; unos paseando, otros de compras, otros de bares y otros observando los múltiples estímulos que ofrece el paisaje urbano. Nuestra ciudad posee un rico abanico de posibilidades que las dejamos pasar y sólo cuando nos dicen que vayamos es cuando se forman grandes filas para visitar o participar en el evento. Este fin de semana ha resultado sorprendente la gran cantidad de personas que han visitado el Mercadillo Medieval y han dado vida al centro de la ciudad. Lo cierto es que no es ninguna novedad dicha actividad, que además se ofrece lo mismo en otras poblaciones y a pesar de todo la afluencia ha sido masiva. Habría que buscar dos espacios en el centro de la ciudad (pza San Agustin, pza nueva en Casta Alvarez) para que de manera permanente se ofrezcan todos los fines de semana eventos que dinamicen estos espacios unido a una política de apertura y sensibilización de nuestros espacios culturales, museos, salas de exposiciones, etc. Poner guías en estos lugares que nos expliquen y nos hagan agradable la estancia en ese lugar además de enseñarnos a conocer el desarrollo de nuestro casco urbano, especialmente el Centro Histórico, ofrecer espectáculos de calle que sean pequeños motores de atracción tanto musicales, como de magia, malabares, guiñol....., se trata de animar la calle. Estos espectáculos que se lleven a cabo tanto por profesionales que no cobren demasiado como por personas desinteresadas y que quieran mostrar sus habilidades. Montar pequeños mercadillos especializados según las semanas ( comic, música, cine, productos aragoneses..) y aprovechar los solares cercanos a estos espacios para ofrecer Outles aprovechando las casetas que tiene el Ayuntamiento. Pedir a las asociaciones culturales que se instalen en estos lugares y que muestren sus conocimientos o sus productos .......Abrir el Ayuntamiento todos los fines de semana para poder conocerlo por dentro y poder admirar las techumbres mudéjares que son Patrimonio De la Humanidad, del mismo modo pedir a CajaJalon que también abra sus puerta para admirar la arquitectura modernista que luce en su interior.....De todos los modos todo debe ir acompañado de un buen “marquetin” y publicidad. Aquí sí que hay que recordar la frase del 68: “La imaginación al poder”.

Las imagenes corresponden al antiguo Casino Mercantil al interior de la Real Capilla de Santa Isabel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...