Ir al contenido principal

Un trocito de Zaragoza en Nueva York













Un trocito de Zaragoza en Nueva York
The Cloisters, Los Claustros, es el sector del Museo Metropolitano de Nueva York dedicado al arte y arquitectura de la Europa medieval. La colección incluye aproximadamente cinco mil obras de arte que se han dispuesto emulando iglesias y claustros medievales. Resulta sorprendente que lejos de nuestra vieja Europa se encuentren estas preciosas joyas de nuestro pasado. De entre todas estas piezas muestro un pequeño trocito de nuestra Zaragoza medieval representado por un precioso altar y retablo de alabastro perteneciente al Palacio Arzobispal de Zaragoza. He indagado como llego a manos del anticuario que lo donó y no he encontrado nada.
Esta enorme estructura fue encargada por el Arzobispo de Zaragoza Don Dalmau de Mur (1434-1459) para una capilla del palacio arzobispal. Fue realizada en alabastro por el escultor Francí Gomar en 1458. Su antiguo propietario fué el conocido anticuario Emile Pares que a través del multimillonario Pierpont Morgan dono al Metropolitan Museum esta y otras mas obras de arte.
Si llama la atención la presencia de esta obra de arte también sorprende la ausencia del nombre de la ciudad de Zaragoza en un mapa de la Europa de 1300, expuesto en el mismo museo, en el que aparecen las ciudades de Barcelona y Valencia, dentro del territorio de la Corona de Aragón, y no la de Zaragoza. Hay que tener en cuenta que a pesar de no existir una capitalidad en la Edad Media, si existían lugares especiales que deben figurar, y es en este caso la ciudad de Zaragoza la que deberia ser la mas representativa de la Corona dado que es en la catedral del Salvador de Zaragoza donde se coronaban los Reyes de Aragón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...