Ir al contenido principal

Patrimonio Cultural de Zaragoza













No entiendo nada. Tanto cargo de alto nivel y sin embargo esto no funciona. Se entiende que si cobran esos sueldos desorbitados sus resultados deberían serán más que favorables. La semana pasada tuve la oportunidad de acompañar a unos amigos al palacio situado en la calle de las Armas nº 32, dicho palacio está catalogado por la Unesco como “Patrimonio de la Humanidad” en el conjunto del Mudéjar Aragonés. Pues bien, al entrar nos dijeron que sólo se podía visitar el vestíbulo en el que nos encontrábamos ya que el resto está ocupado como Escuela Municipal de Música. Lo estraño del caso es que resulta raro que no se viera ningún tipo de movimiento escolar (eran las 12 de la mañana), que unas estancias de esa importancia estuvieran ocupadas por aulas y no por otro uso adecuado al espacio como exposición, sala de conciertos, etc ., que posibilitaría su visita. A mayor abundamiento la conserje del centro escolar justificaba esta situación de la manera más increíble indicando que hay unas jornadas de “Puertas abiertas” una vez al año, que es mejor asi que cuando estaba en ruinas.... Simplemente lamentable que nuestros administradores no sepan ejercer su función. Ahora bien, la cosa no queda así. El domingo el Heraldo de Aragón nos informaba que el IAAC Pablo Serrano tenia cerradas dos plantas de su museo debido a la falta de dinero para poder montar nuevas exposiciones. Vamos a ver, asumo con resignación que la crisis nos lleva a estos y a otros futuros sinsabores, pero la imaginación la tenemos para utilizarla en estos casos emergentes. Nuestra Comunidad tiene fondos artísticos contemporáneos suficientes como para llenar esas dos plantas que están vacías, si así no fuera debería pedir ayuda a todos los artistas no conocidos de nuestra comunidad para que expongan sus trabajos y de ese modo se llenarían las salas. A lo mejor se descubrirían nuevos talentos que podrían relanzar el museo. En cualquier caso más vale exponer obras de segunda que tenerlo vacio. Siguiendo con esta sensación de derrumbe en la prensa de hoy se anuncia que el Museo del Fuego va a ser utilizado para los alumnos del programa “Lengua española para extranjeros”. Hubiera sido mejor acondicionar el Palacio de Fuenclara que esta vacio que hipotecar el futuro del Museo del Fuego. Como postre os propongo que cuando paseís por el Palacio de los Luna (Audiencia) pedirle al Policia que os deje visitar las salas y os dirán que no se puede y que las últimas jornadas de “puertas abiertas” fueron hace tras años. Menos mal que es la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, de lo contrario ¿que seria de aquella ley que dice que los Monumentos pueden ser visitados varios días al mes, incluso los de titularidad privada?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...