Ir al contenido principal

Linea nº 2 del tranvia de Zaragoza


Si a la línea 2 del tranvía

El Sr. escoriaza junto a su tranvía nº 2
El ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de reuniones con entidades sociales y económicas de la ciudad para recoger sugerencias y opiniones acerca de este proyecto. He tenido la oportunidad de asistir a una de ellas y debo decir que existe todavía una opinión muy negativa acerca de este trasporte. La verdad es que se ha dado una visión “politizada” de este medio de trasporte sin que exista una reflexión seria acerca del mismo. En realidad la derecha arremetió contra el tranvía sin ningún tipo de criterio, simplemete por llevar la contraria al alcalde socialista, y muchos de sus seguidores se aunaron en esta posición y lo curioso del caso es que siguen en la brecha sin caer en la cuenta de que en realidad es un problema mas técnico que político. Una ciudad como Zaragoza necesita el tranvía para dar fluidez al trasporte urbano ya que el uso solo del bus no la posibilita. Tampoco necesita metro ya que para eso seria necesaria un población superior al millón y medio de ciudadanos.

Aunque se esta hablando de una ciudad sostenible y el peaton como prioridad  haría falta hacer una buena campaña informativa de lo que es una ciudad y las diferentes formas de abordarla. Esta ciudad “amable” implica peatonalizaciones de calles, un buen trasporte colectivo, uso restringido del coche particular, etc, etc. Pues bien en estas reunioes informativas se pide que puedan circular autobuses y taxis por calles peatonales como el Coso. Se pide que el tranvía no vaya por el corazón mismo de la ciudad, dígase por Avda Madrid y Conde de Aranda sino por avda. Navarra y paseo Maria Agustín. Se argumenta que muchos negocios se han cerrado por culpa del tranvía (¿) se pide que atubuses lleguen a las puertas mismas del mercado para vender mas y piden un parquin abierto junto al mercado.¿ Esto es una ciudad saludable? Creo que hace falta un poco de seriedad y mas aún conocimiento de lo que se esta afirmando: los negocios y el mercado no venden o se cierran por el tranvía, se cierran por otros motivos mucho mas reales. Por las Fuentes, San Jose……no pasa el tranvía y es desolador ver los negocios cerrados. La asociación de Delicias ha hecho una propuesta muy interesante en la que se incluyen estos conceptos saludables y la incorparacion de vehículos privados para residentes por Conde de Aranda y aparcamientos de carga y descarga. En cualquier caso es bueno el debate. Hay información completa en la pag.web del ayuntamiento.
Si a la línea 2 del tranvía

Comentarios

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...