Ir al contenido principal

Bares Zaragoza & Bares León













Si otros pueden, nosotros también.
El viajar siempre te depara nuevas cosas y ciertas sorpresas que te hacen ver la realidad con mayor claridad. Hace unos días comentaba los precios de la hostelería en nuestra ciudad que, según mi parecer, son bastante excesivos en muchos lugares; sin ir más lejos en una terraza de Sta. Cruz una cerveza de tercio me costó el otro día 2,70€. Pues bien en estas vacaciones he salido por tierras leonesas y he podido comprobar los precios de la hostelería y la vida que se respira en las calles de León con su ajetreo de bar en bar y sus tapas. Como muestro en las fotografías una caña con su tapa correspondiente cuesta 1€ ó 1,10€ en la mayoría de los bares y para ser más exacto son un poco más pequeñas que las cañas de aquí y se las denomina “cortos”. No hay que decir que te tomas unas cuantas y ya llegas al hotel sin necesidad de cenar y casi con mas “perras” que con las que has salido y añadir que los bares a rebosar a pesar de la gran cantidad que hay. Creo que no hace falta comentar que esos precios animan a salir y que los hosteleros terminen contentos del trabajo hecho por la cantidad de gente que les va. Zaragoza podría tomar buena nota, incluso pasearse por allí y tratar de emular lo que allí se hace y seguro que los bares de esta inmortal ciudad se llenarían , se daría trabajo, se dinamizaría y en definitiva los hosteleros dejarían de quejarse por las aparentes perdidas que tienen. Si otros lo hacen, nosotros también podemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...

Real Monasterio de Santa Lucia

“No hay mal que por bien no venga”. La noticia del “Robo del Millón” ha posibilitado que se conozca este antiguo monasterio zaragozano. Quiero poner la parte positiva a este negro acontecimiento que de nuevo salpica a la Iglesia Católico-Romana. Además quiero llamar la atención de periodistas que no emplean una terminología correcta para designar este tipo de comunidades. Se las ha llamado Congregación religiosa, convento de clausura, etc. En primer lugar hay que decir que son monjas de la Orden (no congregación) del Cister, de origen medieval y rama femenina de los “Monjes Blancos” en contraposición a los Benedictinos que son los “Monjes Negros” por el color de su hábito. Es vida monástica, por lo tanto es un monasterio en contraposición al convento que habitan los frailes de vida conventual que llevan vida activa, no contemplativa,(franciscanos, agustinos, dominicos, etc). Este monasterio se encontraba hasta los años sesenta en la plaza de Santo Domingo-calle Santa Lucia, de ahí su n...