Ir al contenido principal

Todo sigue igual


A continuación transcribo el spot que publiqué el día 2 de febrero de 2012. A pesar del tiempo transcurrido, el cambio de los colores de los srs. diputados y de las ganas de regeneración por parte de nuestros políticos  todo sigue igual.

"Hace unos días la prensa nos dio la noticia de que el Ayuntamiento de Zaragoza cedía un solar en la Almozara a las Cortes de Aragón para que construya un aparcamiento para los diputados. Como toda noticia tiene diferentes interpretaciones. Una de ellas positiva en la medida en que con este aparcamiento sus señorías ya no invadirán el espacio monumental dejando expedito todo el lugar y por ende tendremos una visión optima de este flamante palacio. Otra forma de ver las cosas es preguntarse el por qué sus señorías deben tener un aparcamiento en detrimento de los vecinos que ocupan el espacio del que será futuro parquin. El tema es el de siempre. Si a los ciudadanos de a pie se nos pide que vayamos caminando o utilicemos el bus o la bici, ¿por qué no empiezan ellos mismos predicando con el ejemplo? La mayoría de las personas que trabajan en el centro de la ciudad dejan sus coches en casa para poder acceder a sus puestos. Estamos en una democracia y como tal la igualdad es uno de sus principales principios; por lo tanto deberían dejar el coche, como lo hacen todos, y acudir a su trabajo caminando. Si alguno viene de fuera de Zaragoza debe saber que existen aparcamientos disuasorios para poder aparcar el coche y acceder como todo vecino en los trasportes públicos. Al principio de esta legislatura ya se hablo de los coches oficiales y hay que recordar que solamente la portavoz de CHA renuncio al coche oficial con chofer ahorrando 9000€ mensuales al erario aragonés, que yo sepa CHA sigue trabajando con normalidad a pesar de no tener coche oficial. Posiblemente son comportamientos testimoniales pero necesarios en estos momentos de “indignación” de los ciudadanos. Los dineros que cuesta un parquin bien pueden ir a parar a otros sitios de mas necesidad y dejarse de tanto privilegio. Por cierto aparcar en el recinto monumental incumple la ley que los propios diputados legislaron."

Comentarios

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...