Ir al contenido principal

LIBRERIA ARAGON



Ya, en tiempos, hubo una librería con este nombre en el Coso. Con en este título quiero manifestar la ausencia de una librería que tuviera como objetivo difundir todo el aporte editorial de nuestras Instituciones Públicas Aragonesas . En los locales que tiene la DPZ en el Coso-Pza. España hay uno dedicado a mostrar, que no vender, las novedades editoriales que la Institución Fernando el Católico realiza; siempre he pensado que era una pérdida de dinero y de tiempo emplear ese local para ese fin. Sin embargo me ha dado la idea de poder poner una “librería institucional” que muestre y se pueda comprar todo aquello que publicamos en todo Aragón. Vamos a ver. Son muchos los ayuntamientos y asociaciones culturales aragonesas que realizan publicaciones y su distribución queda limitada a un ámbito muy pequeño o incluso queda en el anonimato. En resumen hay que decir que muchas veces desconocemos todo ese bagaje cultural que existe y que no hay medios de distribución o propaganda.
Mi propuesta es muy fácil: crear una “librería aragonesa”. Dentro del marco de Zaragoza 2016 podría crearse un consorcio constituido por el Gobierno de Aragón, las Diputaciones Provinciales y Ayuntamiento de Zaragoza para dar salida a esta necesidad cultural. Estas instituciones serian el motor de arranque para que más tarde se sumaran todos aquellos que puedan aportar sus producciones. Para remarcar el carácter cultural de esta propuesta se podría ubicar en el barrio de la Magdalena en locales que pudieran ceder la SMRU, sumándose a la propuesta municipal de espacios para artistas. Sería otro grano de arena para revitalizar el Casco y para acrecentar el carácter cultural de ese entorno que en otro tiempo fue la sede de la cultura aragonesa: su Universidad.
Seria bonito conocer todo aquello que se está haciendo en cualquier punto de nuestra geografía aragonesa, poder comprar aquellas revistas y publicaciones que se reaizan por parte de asociaciones dispersas de nuestro entorno y por supuesto dar salida a todos aquellos volúmenes que quedan guardados en el recuerdo de los almacenes de ayuntamientos e instituciones públicas.

La fotografia correspode a la libreria Gomez Pastor que se ubicaba en el Coso

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muy interesante tu propuesta Epicuro

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...