Ir al contenido principal

Centro Histórico aprovechamiento de espacios








Aprovechamientos de espacios y dinamización de nuestro Centro Histórico.
Cerca de la Plaza de los Sitios, en la calle Miguel Allue Salvador, hay un pequeño edificio que el Ayuntamiento de Zaragoza expropió para dedicarlo a usos ciudadanos. Se pretendió montar un bar de copas con un estilo propio pero los vecinos impidieron tal actuación. En tiempos se ubicaba el Taller de los hermanos Albareda, dedicado a la talla de objetos religiosos, por ello la fachada nos recuerda aquellos edificios medievales que dieron impronta artística al cristianismo. Resulta penoso que existan espacios con un “sabor” especial y se encuentren abandonados a su suerte durante años y años. Ahora que necesita nuestro centro histórico de Zaragoza elementos que lo dinamicen, este espacio debería ser ocupado con con una actividad acorde con su arquitectura.
En la actualidad la Iglesia Ortodoxa Rusa (¿) o de Ucrania en lengua Rusa realiza sus cultos en un pequeño local de la Almozara, su espacio es tan pequeño que impide entrar a los foráneos con cierta normalidad para poder conocer el rito bizantino de esa comunidad. El Ayuntamiento podria ofrecer a esta Iglesia este espacio para que se trasladaran allí y así poder tener un lugar digno donde poder oficiar esta bonita liturgia y poder conocer los de aquí tan antiguos ritos. De este modo el edificio se conservaría y podría ser un pequeño motor de ese espacio ciudadano. En las fotografías muestro el edificio y el lugar que ahora ocupa la mencionada iglesia. Además pongo una fotografia del interior de un templo ortodoxo ruso para poder recrearnos en lo que podria ser su decoración.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Me parece una idea estupenda, pero conociendo a nuestros representantes políticos dejarán que se caiga el edificio antes de hacer algo así. Están alejados de la realidad del día a día, y luego hablan de la integración, de la multiculturalidad, y bla, bla, bla…
Tendríamos que hacer llegar la idea al colectivo ortodoxo, y que se hagan oír. Con las elecciones cerca, todo puede suceder…
Además todas las ciudades modernas y cosmopolitas tienen templos de todos los cultos, no vamos a ser nosotros menos.

Entradas populares de este blog

La iglesia de San Gil

Una forma de conservar nuestro patrimonio cultural es conocerlo. A continuacion os pongo una reseña de un edificio que forma parte del Mudejar de Aragón, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Iglesia de San Gil de Zaragoza Los materiales de los que esta constituido el templo son los tradicionales en la arquitectura mudéjar de Aragón: ladrillo, yeso y cerámica vidriada para el exterior. La disposición de los ladrillos es a soga asentados sobre yeso. Es de nave única con testero recto y capillas laterales entre torres contrafuerte, que son como pilares estructurales, y esta dotada con tribuna o paseador por encima de las naves laterales abierta al exterior, los pilares contrafuerte se abren paso para poder circular. Esta estructura arquitectónica queda oculta, y es propia del mudéjar., todas las cargas se distribuyen entre los diferentes torres contrafuerte. En la trasformación del XVIII se invirtió la orientación general del templo dando como resultado dos ábsides poligo...
  Lo mas significativo de los palacios aragoneses son sus patios y en su fachada la galeria de arquillos de origen persa                                              Visitable horas de Museo. Calle del Coso Visitable patio interior. Sede Colegio de Arquitectos Visitable planta baja. Sede archivo municipal. Calle Santiago Visitable pidiendo permiso. Sede del Justicia de Aragón. Calle Don Juan de Aragon Visitable patio interior. Sede del Archivo Provincial                                                        Visitable con guia los fines de semana Solo vista exterior en plza de San Carlos Visitable en la sede principal de Ibercaja en plza Paraiso Visitable dias laborables pidiendo permiso.Sede de MOP  Visitable como restaurante...
                                                    EL museo Goya y la plaza del Pilar Palacio de Fuenclara Palacio de los Luna Me esta llamando la atención los proyectos que están haciendo nuestro presidente y nuestra alcaldesa de Zaragoza porque muchos de ellos no parecen los mas indicados para la ciudad. Uno de ellos es el futuro Museo Goya que se pretende poner en los antiguos juzgados de la pza del Pilar. Hay que decir que no parece el lugar adecuado para albergar las obras de Goya, siendo que hay otros espacios en la ciudad que si cuadran con la obra del Pintor. Un espacio seria el Palacio de Fuenclara que esta abandonado y es uno de los edificios mas significativos del Renacimiento Zaragozano. Otro espacio seria el Palacio de los Luna sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Si este fuera el espacio se “matarían dos pájaros de un tiro” ya que ...